Ir al contenido

Minerva UNLP

Inicio » MinervaUNLP » Convocatoria para Proyectos de Vinculación Tecnológica

Convocatoria para Proyectos de Vinculación Tecnológica

Se encuentra abierta la convocatoria de Financiamiento a Proyectos de Vinculación Tecnológica (PVT), realizada por la Prosecretaría de Vinculación Tecnológica  busca promover, impulsar y fortalecer las actividades de vinculación, desarrollo y transferencia que son llevadas adelante por investigadores y/o docentes de esta Universidad. A su vez, propone acompañar el escalamiento de Proyectos de Vinculación Tecnológica que surgen desde las Unidades de Investigación o Facultades con todas las herramientas disponibles.

Podrán inscribirse a esta convocatoria proyectos formados por equipos de docentes-investigadores/as pertenecientes a la UNLP que:

  • Tengan como objetivo identificar y aportar a la resolución de un problema socio productivo relevante movilizando el aporte de la ciencia y/o la tecnología.
  • Aporten a la identificación de nuevas necesidades para la vinculación y/o transferencia de conocimiento.
  • Promuevan formas de cooperación y/o asociación con organizaciones e instituciones que contribuyan o tengan incidencia en la resolución de problemas del sector productivo.

Se promoverán PVT que busquen generar o reforzar la vinculación con demandas de actores específicos -empresas u organismos gubernamentales- o bien con necesidades de los actores identificados por el equipo de promotores en diferentes dimensiones (sociales, económicas, laborales, culturales, educativas, tecnológicas).

Las propuestas deben estar orientadas a construir o fortalecer un vínculo entre los docentes-investigadores y los actores del medio productivo, en el cual las empresas u organismos gubernamentales tengan algún tipo de participación y sean destinatarios directos de los resultados de la propuesta de vinculación y no podrán estar orientadas a cubrir gastos de trabajo de campo, insumos o herramientas necesarios para labores de investigación, actividades de extensión o prácticas docentes. Se valorarán aquellas propuestas que promuevan el desarrollo de conocimientos innovadores que puedan dar respuesta a demandas manifiestas o necesidades identificadas por las empresas o los organismos gubernamentales. Las propuestas presentadas serán categorizadas en dos líneas según su nivel de madurez, así se considerarán:

  • Proyectos de Vinculación Tecnológica Iniciales (PVTI) 
  • Proyectos de Vinculación tecnológica Consolidados (PVTC)

Requisitos

Pueden inscribirse a la presente convocatoria los docentes-investigadores de las Unidades de Investigación o Facultades UNLP que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Equipo formado por dos o más docentes-investigadores.
  • Contar con el aval de los decanos de las Facultades en el cual se enmarca la propuesta, donde se exprese que las actividades de vinculación se articulan con los objetivos institucionales. (Nota de aval institucional)
  • Nota por parte de, al menos, una empresa u organismo gubernamental expresando interés en los resultados (Nota de aval empresa/organismo)

Sólo se aceptará una propuesta de PVT por equipo.

Formularios

PROYECTOS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNLP – BASES y CONDICIONES
PROYECTOS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNLP – ANEXO A (Grupo Promotor)
PROYECTOS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNLP – ANEXO B (Aval Institucional Facultad)
PROYECTOS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNLP – ANEXO C (Aval Empresa/Organismo)

La presentación a la Convocatoria de Financiamiento de Proyectos de Vinculación se realizará vía mail a incubadora.minerva@presi.unlp.edu.ar hasta el día 13 de octubre de 2023. 

Financiamiento

Se financiarán proyectos según su categoría de la siguiente manera:

  • Proyectos de Vinculación Tecnológica Iniciales hasta $ 500.000 (quinientos mil pesos)
  • Proyectos de Vinculación tecnológica Consolidados hasta $ 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos)

Rubros por financiar

  • Insumos.
  • Contrataciones para asistencia técnica o capacitaciones especializadas.
  • Gastos de producción y edición de materiales específicos.
  • Equipos e instalaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *